Objetivos y resultados esperados

El objetivo de Language Buddy es mejorar el aprendizaje de idiomas de los estudiantes (de 12 a 17 años) de origen refugiado o inmigrante a través del aprendizaje no formal e informal mediante la ampliación de las prácticas de tutoría y la implementación de un sistema de compañeros lingüísticos. El sistema de compañeros lingüísticos, coordinado por instituciones de educación superior (IES), escuelas/autoridades educativas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones dirigidas por inmigrantes, implica un emparejamiento con estudiantes de estas instituciones (de pedagogía/educación/lengua/literatura) que recibirán apoyo para actuar como mentores de idiomas en términos de programas voluntarios y/o prácticas en el marco de sus estudios.

Objetivos:

  • Sistema de acompañamiento y tutoría de alto nivel con un continuo de aprendizaje de idiomas para jóvenes de origen migrante (de 12 a 17 años).
  • Desarrollar las habilidades de los estudiantes de Educación Superior de los departamentos de pedagogía/educación/lengua/literatura en metodologías de tutoría y enseñanza de idiomas.
  • Mejorar el acceso de los jóvenes de origen migrante (de 12 a 17 años) al aprendizaje de idiomas de manera no formal/informal (oportunidad de trabajo voluntario y acceso a escuelas).
  • Reforzar la cooperación y el intercambio entre instituciones de educación superior, organizaciones dirigidas por inmigrantes, escuelas, ONG y autoridades educativas locales y nacionales para apoyar el aprendizaje de idiomas de los jóvenes inmigrantes.


Resultados esperados:

  • Mejora de las habilidades y competencias de al menos 365 estudiantes de instituciones de educación superior de departamentos de pedagogía, educación y literatura que serán capacitados en el modelo de compañeros lingüísticos y participarán en los proyectos piloto como mentores.
  • Empoderamiento, mejora de las habilidades y competencias (lingüísticas) de al menos 365 alumnos de educación secundaria de origen migrante que participarán en los programas piloto como aprendices;
  • Fortalecimiento de las alianzas y la cooperación entre instituciones de educación superior, organizaciones dirigidas por migrantes, escuelas, ONG y autoridades educativas locales y regionales a través de actividades conjuntas y eventos relevantes;
  • Mayor conocimiento y concienciación de las redes de IES participantes sobre las ventajas del Modelo de compañeros lingüísticos;
  • Mayor concienciación de las autoridades locales y nacionales, y de las comunidades locales/el público en general sobre la importancia de la comunicación intercultural y la solidaridad;
  • Promoción de enfoques digitales innovadores y centrados en el alumno para el aprendizaje de idiomas de los inmigrantes.
  • El modelo Language Buddy se integrará aún más en los departamentos de pedagogía, educación y literatura de las instituciones de educación superior y en otras disciplinas de los países de la UE;
  • Modernización de las instituciones de educación superior europeas;
  • Menor ausentismo y abandono escolar prematuro entre niños y jóvenes de origen refugiado o migrante, mayor sentido de pertenencia, compromiso cívico y mejora del rendimiento académico;
  • Relaciones y vínculos sociales significativos y duraderos entre estudiantes de instituciones de educación superior y alumnos de educación secundaria; integración del modelo de compañeros lingüísticos a nivel local y nacional;
  • Redes locales e internacionales de organizaciones que cooperarán para la inclusión de niños, niñas y jóvenes de origen migrante más allá del ciclo de vida del proyecto;
  • Inclusión social de familias migrantes;
  • Contrarrestar las narrativas xenófobas y romper estereotipos.
  • Language Buddy abre nuevos caminos en un aspecto clave para avanzar hacia sociedades más cohesionadas e inclusivas, el aprendizaje de lenguas oficiales por parte de niños y adolescentes migrantes recientemente llegados a territorios de la UE.

Actividades

Aquí la lista de las principales actividades:

  • Revisión de las mejores prácticas existentes y herramientas efectivas
  • Co-diseño y desarrollo del modelo Language Buddy
  • Establecimiento del sistema Language Buddy en las instituciones de educación superior
  • Desarrollo de curso en línea para estudiantes de IES
  • Taller de formación de formadores (ToT) de Transnational Language Buddy
  • Formación de estudiantes de IES
  • Puesta a prueba del sistema Language Buddy con alumnos de origen migrante
  • Evaluación de los pilotos y desarrollo del modelo Language Buddy 2.0
  • Mesas redondas digitales nacionales
  • Recomendaciones de políticas para la incorporación del modelo de compañeros lingüísticos

Grupo objetivo

El grupo objetivo del proyecto son los estudiantes migrantes de educación secundaria, los estudiantes de instituciones de educación superior, las partes interesadas (instituciones de educación superior, organizaciones lideradas por migrantes, escuelas, ONG, autoridades educativas locales/regionales).

Asociación

El Consorcio, liderado por la Universidad de Macedonia, está formado por 16 organizaciones, 8 OSC, 7 universidades, 1 dirección de educación y tiene lugar en 8 países europeos: Grecia, Italia, Rumania, Bulgaria, España, Portugal, Malta y Austria.

🔗 Más información sobre los socios